NTN24
Donald Trump

Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica; la Casa Blanca también explicó la razón de la hinchazón en sus manos

La Casa Blanca respondió a las especulaciones sobre fotos recientes en las que se ven hematomas en las manos de Trump.

Este viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado con una enfermedad llamada insuficiencia venosa crónica tras someterse a un examen médico por hinchazón en las piernas.

El médico presidencial de Trump, de 79 años, confirmó que padece la afección en la que las venas dañadas de las piernas no mantienen un flujo sanguíneo adecuado, según dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

o

La funcionaria añadió que es una "afección benigna y corriente" y no se ha apreciado "una trombosis venosa profunda o enfermedad arterial".

Por otra parte, sobre fotos recientes en las que se ven hematomas en las manos de Trump, Leavitt afirmó que se debe a "una leve irritación de los tejidos blandos causada por los frecuentes apretones de manos y el uso de aspirina", que toma como "prevención cardiovascular".

La revelación buscó disipar una serie de rumores en internet que indicaban que Trump, de 79 años, podría estar padeciendo una enfermedad grave, basándose en la evidencia fotográfica.

¿Qué dijo el médico de Trump?

Tras la sesión informativa de Leavitt, la Casa Blanca publicó la carta de Sean Barbabella, oficial de la Marina de los Estados Unidos y médico de Trump. En ella se indicaba que Trump se había sometido a una serie de pruebas sobre estos problemas.

Barbabella indicó que una ecografía en las piernas del presidente "reveló insuficiencia venosa crónica, una afección benigna y común, especialmente en personas mayores de 70 años".

o

La carta indicaba que no había evidencia de que Trump hubiera contraído trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial.

Exámenes adicionales no identificaron signos de insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal ni ninguna enfermedad sistémica, afirmó Barbabella. Leavitt, por su parte, declaró a la prensa que Trump no experimentaba molestias debido a la afección.

Sobre los hematomas en el dorso de la mano derecha de Trump, Barbabella describió esto como "consistente con una leve irritación de los tejidos blandos causada por el apretón de manos frecuente y el uso de aspirina, que se toma como parte de un régimen estándar de prevención cardiovascular".

"El presidente Trump se mantiene en excelente estado de salud", afirmó.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más