NTN24
Emojis

Día Mundial del Emoji: conozca los íconos digitales favoritos y los que están a punto de desaparecer por baja popularidad

Emojis - Foto de referencia: Pexles
Emojis - Foto de referencia: Pexles
Cada año, el Consorcio Unicode, el organismo encargado de estandarizar los íconos, anuncia nuevos emoticones que posteriormente son agregados al repertorio existente.

Este jueves 17 de julio se celebra el Día Mundial del Emoji, una iniciativa del creador de Emojipedia, Jeremy Burge, que se remonta al 2014.

o

En ese período, Burge propuso la idea de establecer un día especial para celebrar dichas figuras.

El objetivo de este proyecto, según el propio creador, era “resaltar la importancia de los símbolos en la comunicación digital y su impacto en la forma en que las personas se expresan por internet”.

Cada año, el Consorcio Unicode, el organismo encargado de estandarizar los íconos, anuncia nuevos emoticones que posteriormente son agregados al repertorio existente.

En ese orden de ideas, actualmente el 98% de usuarios en redes sociales usan emoticones y se estima que se envían más diez mil millones de emoticones al día, en redes sociales como Instagram y WhatsApp.

o

En este 2025, además, ingresaron a las filas de los emoticones, ocho nuevos, que ya están disponibles en los dispositivos móviles.

Estos son los emojis favoritos a nivel mundial: el emoji de la cara que llora y ríe, utilizado más de 40,9 millones de veces. Le sigue de cerca el corazón rojo, con 26,1 millones de usos.

Como "escoltas" están la cara soplando un beso (13,5 millones), la cara sonriente con corazones (9,4 millones) y los ojos de corazón (8,2 millones), respectivamente.

Mientras unos emojis siguen dominando las conversaciones digitales, algunos se deslizan silenciosamente hacia la extinción.

o

De acuerdo con una investigación hecha por la plataforma Preply, algunos emojis corren más riesgo de desaparecer a nivel global como los son: el emoticono de la 'mujer avergonzada', que ha experimentado una drástica caída del 75 %. Le sigue el mono que se tapa la boca (85%), que en su día fue un elemento básico en los chats “coquetos”, y el emoji de la persona que encoge sus hombros (95%).

Vale el apunte: es posible que algunas actualizaciones de WhatsApp no estén disponibles en ciertas regiones debido a las regulaciones locales.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más