NTN24
Sistema Solar

Recomiendan observar el cielo nocturno la próxima semana: un desfile planetario visible en Colombia acompañará la Luna llena

La semana del 13 al 19 de enero, un desfile de varios planetas decorará los cielos nocturnos - Foto NASA
La semana del 13 al 19 de enero, un desfile de varios planetas decorará los cielos nocturnos - Foto NASA
Durante todo el mes de enero, la presencia planetaria en los cielos nocturnos ha sido intensa, un evento poco común que no ocurre todos lo años.

Avanza el 2025 y ya son varios los eventos astronómicos que han sorprendido a los observadores del cielo nocturno en diferentes puntos del planeta.

El primer mes del año inició con la lluvia de meteoros Cuadrántidas, que suele generar de 20 a 30 meteoros por hora cuando alcanza su mayor intensidad, una fase que ocurrió el pasado 3 de enero.

o

Pero la semana del 13 al 19 de enero promete ser una de las más emocionantes. La noche del lunes 13 de enero, la Luna estará en su primera fase llena del 2025, iluminando intensamente las noches en todas las latitudes.

Ese mismo día, los observadores del cielo en el este del continente americano sobre el ecuador podrán ver cómo la Luna parecerá transitar sobre Marte, un fenómeno conocido como ocultación. Los horarios de este evento serán distintos según la ubicación de los observadores.

Es importante recordar que durante todo el mes, el Planeta Rojo está en oposición, es decir en el lado directamente opuesto al Sol desde la perspectiva de la Tierra. Por eso se le ha visto brillar intensamente cuando cae la noche, con su típico tono rojizo.

Cuatro días después, entre el 17 y el 18 de enero, la conjunción de Venus y Saturno alcanzará su punto más cercano.

Los dos planetas se podrán observar a simple vista y con un intenso brillo “a una distancia de apenas un par de dedos, aproximadamente 2 grados”, explica la NASA.

Y es que durante todo el mes de enero, la presencia planetaria en los cielos nocturnos ha sido intensa, con una alineación de seis planetas, cuatro de ellos visibles a simple vista.

o

“En las primeras horas después del anochecer, Venus y Saturno se ven en el suroeste, Júpiter en lo alto y Marte en el este. Urano y Neptuno también están allí, pero se necesita un telescopio para verlos”, comenta la agencia espacial estadounidense.

Se debe tener en cuenta que ver en el cielo cuatro o cinco planetas brillantes a la vez es un evento poco común, un “desfile de planetas” que no sucede todos los años.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más