NTN24
Sistema Solar

Se registró este miércoles la erupción solar más fuerte en lo que va del año 2025

Erupción solar captada este miércoles 14 de mayo - Foto NASA
Erupción solar captada este miércoles 14 de mayo - Foto NASA
Las erupciones solares son potentes explosiones de energía solar que pueden afectar en la Tierra de diferentes maneras.

Este miércoles 14 de mayo, a las 4:25 a.m. hora del este, se registró la erupción solar más fuerte en lo que va del año 2025, según informó el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA, encargado de vigilar al Sol de forma permanente.

La erupción fue clasificada como una llamarada X2.7. La clase X identifica las erupciones más intensas, mientras que el número proporciona información adicional sobre su magnitud.

o

Antes de este fenómeno, el 12 de mayo se reportó un evento clasificado como X1.2; el 28 de marzo, uno de nivel X1.1; el 24 de febrero, otro X2; y el 6 de enero, una erupción X1.8.

El observatorio logró capturar una imagen de este fenómeno que muestra un destello brillante en el lado izquierdo del Sol, que corresponde a la erupción de este 14 de mayo.

Para lograr la imagen se utilizó luz ultravioleta extrema, la cual permite resaltar el material extremadamente caliente de las erupciones solares, el cual es colorizado en rojo para mayor claridad.

o

Las erupciones solares son potentes explosiones de energía que pueden afectar en la Tierra las comunicaciones por radio, las redes eléctricas, las señales de navegación y representar un riesgo para las naves espaciales y los astronautas.

Organismos como el Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA y la NASA llevan a cabo una vigilancia continua del Sol y nuestro entorno espacial con una flota de naves que estudian los múltiples elementos que rodean a nuestro planeta.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más