
El fútbol colombiano tendrá nuevas medidas que se implementarán a partir del segundo semestre: de esto se trata
Desde el segundo semestre del 2025 el Fútbol Profesional Colombiano adoptará nuevas medidas, para un desarrollo óptimo del balompié nacional. Así lo dio a conocer Carlos Mario Zuluaga, presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano.
Te puede interesar | Charlotte vibra con historia, cultura y pasión mundialista: Pasión de Clubes
Las normas que fueron aprobadas durante la primera asamblea bajo la dirección de Zuluaga buscan alinearse a estándares ya implementados en torneos FIFA, Conmebol, en la MLS de los Estados Unidos y la Liga Mexicana.
Con estos nuevos cambios, se quiere mejorar el tiempo efectivo de juego dentro de la cancha, promover la participación de los jugadores de las divisiones menores de los clubes, evitar que el aplazamiento de partidos.
¿Cuáles son las nuevas reglas que se adoptaran en el fútbol colombiano?
- Evitar la pérdida de tiempo por parte de los arqueros: los guardametas no podrán superar los ocho segundos reglamentarios para realizar el saque, de lo contrario se aplicará un tiro libre a favor del conjunto rival.
- El capitán del equipo será el único que podrá dirigir al juez central: el líder dentro del terreno de juego será el único que tenga comunicación directa con el árbitro en el transcurso del partido. Cuando el capitán sea el portero, este deberá delegar uno de sus compañeros y esperar la aprobación del juez.
Los futbolistas que simulen faltas serán castigados: esto teniendo en cuenta que en la actualidad el tiempo efectivo de juego se encuentra en 55 minutos de los 90 reglamentarios.
- Se aumentarán la cantidad de suplentes en el banquillo, se pasará de siete a nueve jugadores, dos de ellos deberán ser parte de las categorías inferiores (Sub-20). Con esto también se busca dar visibilidad a las promesas del futbol colombiano.
- Se regulará la atención médica: aquellos futbolistas que permanezcan más de 15 segundos tendidos en el césped deberán salir del campo de juego, a excepción de aquellos que padezcan una lesión grave o sanciones disciplinarias.
- No habrá aplazamiento de partidos: la única excepción de que se reprogramen juegos será por causas de fuerza mayor y autorizado por la Dimayor.
Medidas que serán aplicadas tanto en la Liga BetPlay como en el Torneo de la B.
Carlos Mario Zuluaga dejo claro que, las reglas de los 10 segundos para hacer los cambios y los 15 de asistencia médica se encuentran en estudio y en los próximos días se presentarán ante la Comisión Arbitral y la Federación Colombiana de Fútbol, quienes serán los encargados de evaluar y aprobar estar normas que posteriormente se expondrán ante la FIFA.
El presidente de la Dimayor dejó claro que sistema de juego no tendrá cambios. "Creemos que tenemos un sistema de campeonato que trae más emociones en las fases finales y lo queremos privilegiar. Incluso, hay ligas a nivel internacional que quieren copiar nuestro sistema, el de un año es un sistema que no garantiza taquillas. Estamos contentos con el sistema de campeonato y lo vamos a privilegiar”.