NTN24
Novak Djokovic

Las delicadas acusaciones de Novak Djokovic en las que asegura que fue “envenenado” durante su detención en Australia en 2022

Novak Djokovic | Foto: EFE
Novak Djokovic | Foto: EFE
El deportista fue consultado sobre si cree que eso provenía de la comida, algo a lo que simplemente respondió que: “Es la única forma”.

El tenista serbio Novak Djokovic ha puesto en alerta al mundo entero al hacer unas duras y preocupantes declaraciones al afirmar que fue “envenenado” durante su detención en Australia en 2022.

El número cuatro en el ranking ATP, cree que fue “envenenado” con plomo y mercurio en su comida durante la breve detención que sufrió en Australia en 2022 antes de ser deportado a su país.

Antes del Abierto de Australia de ese año, el visado del exnúmero uno del mundo fue cancelado y fue finalmente deportado del país por negarse a vacunarse contra el covid-19.

Durante su batalla legal para quedarse en Australia, Djokovic estuvo retenido en un hotel.

Es ahí en donde Djokovic afirma que fue envenenado, según reveló el tenista, de 37 años, durante una reciente y larga entrevista con la revista GQ.

o

En la entrevista, que se publicó hace unas horas, el famoso tenista comenta: “tuve algunos problemas de salud. Y me di cuenta de que en aquel hotel de Melbourne me dieron una comida que me había envenenado”.

“Descubrí ciertas cosas cuando volví a Serbia. Nunca se lo dije a nadie públicamente, pero descubrimientos que fui… Que tenía un nivel altísimo de metal. De metal pesado. De plomo y de mercurio”, añadió.

El deportista fue consultado sobre si cree que eso provenía de la comida, algo a lo que simplemente respondió que: “Es la única forma”.

El serbio continuó su relato diciendo que estuvo muy enfermo durante días en los que pensó que se trataba de una gripa, pero que se empezó a sentir mal, que tuvo que pedir un equipo de médico de urgencias para ser atendido en su residencia.

“Sí, muy enfermo. Era como una gripe, una simple gripe. Pero pasaban los días y esa simple gripe me producía mucho bajón (…) Me pasó lo mismo varias veces y luego tuve que hacerme pruebas toxicológicas”, puntualizó.

Novak confesó que incluso tras estar tan mal de salud, no se vacunó después de este suceso, ya que no sintió la necesidad: “Soy una persona sana, cuido de mi cuerpo y de mi salud, y soy un atleta profesional. Y como atleta profesional, soy extremadamente consciente de lo que consumo y me hago pruebas regularmente, análisis de sangre y demás, todo tipo de pruebas”.

“Sé exactamente lo que me está pasando. Así que no sentí la necesidad de hacerlo. Además, quiero recalcar que no soy una amenaza para nadie. No era amenaza para nadie porque tenía anticuerpos”, comentó.

El viernes, en Melbourne, Djokovic no quiso dar detalles sobre el tema cuando le preguntaron si tenía pruebas de que estos niveles altos de metales pesados en la sangre estaban relacionados con los alimentos, pero tampoco desmintió las acusaciones de envenenamiento.

"El artículo de GQ salió ayer (…) Di esa entrevista hace muchos meses", dijo el serbio antes del inicio del Abierto de Australia, que empieza el domingo.

"Me gustaría no hablar más de eso porque querría concentrarme en el tenis y en la razón por la que estoy aquí", añadió el deportista, que busca coronarse por undécima vez en el Abierto de Australia y alcanzar un récord de 25 Grand Slams ganados.

"Si ustedes quieren ver qué dije y tener más información sobre eso, siempre pueden volver al artículo", zanjó.

Un portavoz del Ministerio de Interior australiano dijo que no podía comentar casos individuales "por razones de privacidad".

o

Su gobierno afirmó que la comida servida en el hotel pasaba controles sanitarios y que se suministraban muestras de los distintos platos al contratista responsable de los servicios de detención.

Un año después de la controversia, Djokovic pudo volver a Melbourne y levantar su décimo título del Abierto de Australia. El serbio asegura que no guarda "ningún rencor" hacia el país.

"Muchos australianos que me he encontrado en Australia en los últimos años o en otras partes del mundo han venido a disculparse por el trato que recibí, porque estaban avergonzados de su propio gobierno", afirmó en la entrevista.

"De hecho, me encanta estar aquí y creo que mis resultados testifican mis sensaciones al jugar al tenis y estar en este país", aseguró.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más