NTN24

Capital de Colombia / Foto Canva
Capital de Colombia / Foto Canva
Bogotá

Bogotá entra al ranking de ciudades ideales para vivir en 2025, según The Economist

La capital colombiana se posicionó por encima de grandes territorios del mundo en el más reciente informe de habitabilidad global, gracias a mejoras en infraestructura, educación y calidad de vida.

La capital de Colombia, Bogotá, fue destacada en el informe anual de calidad de vida elaborado por The Economist Intelligence Unit, una de las publicaciones más rígidas en análisis global.

Te puede interesar | Estadio TQL: el corazón futbolero de Cincinnati en el Mundial de Clubes

o

Este ranking mide las condiciones de vida en las principales ciudades del mundo, se basa en rigurosas evaluaciones sobre sanidad, educación, cultura, estabilidad política e infraestructura.

En su edición 2025, el estudio analizó 173 ciudades alrededor del planeta. Para determinar cuáles son las mejores urbes para vivir, los expertos de la EIU tomaron en cuenta más de 30 indicadores agrupados en cinco áreas clave:

  • Estabilidad 25%
  • Salud 20%
  • Cultura y medio ambiente 25%
  • Educación 10%
  • Infraestructura 20%

La puntuación máxima es de 100, representando condiciones óptimas para vivir.

Bogotá logró posicionarse en el puesto 118 del listado global, obteniendo un puntaje general de 51.4 sobre 100. En detalle, la ciudad recibió 35 puntos en estabilidad, 45.8 en sanidad, 59.3 en cultura y medioambiente, 58.3 en educación y 64.3 en infraestructura.

Estas cifras la ubicaron por encima de importantes capitales como:

  • Nairobi, Kenia
  • Nueva Delhi, India
  • El Cairo, Egipto
  • Caracas, Venezuela

Este reconocimiento evidencia que, pese a los retos sociales y económicos, Bogotá continúa siendo una ciudad con potencial de desarrollo y mejoras en varios frentes. Su presencia en este ranking también señala una creciente proyección internacional y un interés global por el progreso urbano y social de Colombia.

o

La inclusión de Bogotá en esta lista no solo refleja avances significativos en su calidad de vida, sino que representa una oportunidad para seguir apostando por una ciudad más habitable, sostenible e inclusiva. Con inversiones constantes en infraestructura, educación y seguridad, la capital colombiana da pasos firmes hacia el futuro.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más