"Se vienen realizando intentos de injerencia en la cartera": ministra de Justicia de Colombia expone los motivos detrás de su renuncia

La ministra de Justicia y del Derecho en Colombia, Ángela María Buitrago, expuso mediante una carta, que hizo pública este jueves 15 de mayo en horas de la mañana, las razones de la renuncia a su cargo.
Buitrago indicó que la decisión la tomó “tras una profunda reflexión personal y profesional, en un contexto que exige responsabilidad y coherencia con los principios que siempre han guiado mi comportamiento privado y público”.
“He decidido tomar esta decisión y dar un paso al costado a pesar de ser feliz en este cargo y poder realizar acciones en favor de la justicia y las diversas personas, puesto que en las últimas semanas se vienen realizando intentos de injerencia en la cartera que hoy dirijo”, indicó la ministra.
Buitrago afirmó que ante la situación debe renunciar puesto que sus actuaciones “no dependen de influencias, ni amenazas, persuasiones, ni interferencias o intereses políticos”.
“No sé quiénes y con qué intereses están haciendo y/o tomando estas decisiones, pero prefiero, como se lo dije desde el principio y en la comunicación de marzo de este año, seguir siendo lo que soy, e impartiendo instrucciones como jefa de la cartera con la convicción de que van a servir a materializar la justicia, con principios claros de transparencia, equidad, rectitud y lejos de cualquier interés o privilegio personal o de terceros”, consideró.
Buitrago también lamentó en la carta los que definió como recortes presupuestales que “impidieron avanzar mucho más” en los principales objetivos que se planteó como ministra. La funcionaria precisó que dejará su cargo el próximo 1 de junio.
La renuncia de la ministra se da un día después de que el Senado de Colombia hundiera una Consulta Popular impulsada por el presidente Gustavo Petro. Con 49 votos en contra y 47 a favor, la plenaria votó en contra de las 12 preguntas propuestas por el Gobierno.
Algunos sectores señalaban que la consulta impulsada por el mandatario llevaba intenciones de campaña de cara a los próximos comicios presidenciales.