"De Argentina pueden esperar cualquier cosa, ahí sigue el cabeza de pulpo": así fue el incómodo momento de Javier Milei cuando intentaron sabotearlo en el BID

El presidente argentino, Javier Milei, vivió un incómodo momento en medio de un discurso que pronunciaba en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en medio de la visita que realiza a Washington.
Milei fue interrumpido por personas que lograron hacer llamadas a un teléfono en el que se transmitía su discurso. El sonido del timbre, entonces, hizo imposible que por unos minutos el presidente siguiera con su intervención.
El mandatario argentino, entonces, explicó que lo que estaba sucediendo era adrede y que ya antes había sido víctima de saboteos en medio de pronunciamiento públicos.
“Sí, está tremendo ese teléfono. Es el mío. Les cuento qué pasa, pues hemos anunciado que lo íbamos a transmitir por mi canal, de Instagram, y siempre hay un imbécil malnacido, porque el que está haciendo esto sabe lo que está haciendo y sabe que está interrumpiendo la charla", afirmó Milei.
Luego, con algo de humor y sarcasmo en sus dichos, Milei indicó que “Argentina es así”. “Hay un montón de cabezas de termos que hacen este tipo de cosas. En algunos casos les decimos cabezas de pulpo”.
Milei explicó entonces lo que significa la expresión “cabeza de pulpo” en su país. “El pulpo tiene su aparato digestivo en la cabeza, con lo cual la tiene llena de excremento”, dijo.
“De Argentina pueden esperar cualquier cosa, ahí sigue el cabeza de pulpo”, precisó el presidente mientras era interrumpido por el sonido del teléfono.
Aprovechando que el teléfono dejó de sonar, el mandatario siguió con su discurso. "La justicia social es aberrante porque es un robo y ya implica un trato desigual frente a la ley. Es decir, frente a dos individuos: a uno le roba su ingreso, parte de su ingreso, y se lo da a otro", afirmó.
Para Milei el tema central "es entender todas estas falacias sobre las que se construye la mentira llamada Estado".
"A ver, ténganlo en cuenta: es una organización criminal, el Estado. Es decir, ustedes no me pueden decir que con más ladrones en la sociedad están mejor que con menos. Es decir, el Estado es peor que la mafia", soltó el presidente.
Durante su mandato la inflación ha bajado y el gobierno consiguió el primer superávit fiscal anual desde 2010, pero la recesión se consolidó y la pobreza aumentó hasta afectar al 52,9% de la población, según datos oficiales.
Luego de su discurso en el BID, Milei acudió al Banco Mundial para una reunión protocolar con el presidente de esta institución financiera, Ajay Banga.
El sábado pronunciará un discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), cerca de Washington, donde no se descarta que se reúna con el presidente estadounidense Donald Trump, quien clausurará la convención.