NTN24
España

"España lleva 17 años sin crecimiento económico": analista sobre la gestión de los gobiernos de izquierda en el país europeo

Para el analista, España venía posicionándose como un país de gran crecimiento pero los gobiernos de izquierda lo frenaron todo.

La izquierda en Iberoamérica no ha sabido gobernar debido a que sus ideas políticas han borrado el mérito humano en nombre de la igualdad y ha penalizado el éxito como si fuera delito, además de suplantar el deber cívico por el victimismo.

El futuro de la democracia podría ser salvado en aquellos ciudadanos iberoamericanos que creen en la renovación de lo básico: libertad, esfuerzo, propiedad, ley y respeto, dejando de lado el populismo de ciertos dirigentes.

Precisamente, el programa Razón de Estado habló con Iván Espinosa de los Monteros, quien presenta su nuevo libro 'España tiene solución', hace un diagnóstico serio sobre los problemas democráticos que hay en su país y hace un llamado a la acción.

"España lleva anclado en un problema institucional grave desde hace unos 20 años. Tenemos unos presidentes, especialmente desde la izquierda, que están minando la credibilidad de la democracia", comentó el invitado.

o

Para Espinosa de los Monteros, la separación de poderes, credibilidad de las instituciones, el prestigio del gobierno está en crisis debido a factores como los escándalos de la izquierda.

"España lleva 17 años, casi dos décadas, sin crecimiento económico, sin crecimiento de riqueza, si lo medimos por el PIB per cápita, es decir la riqueza divida por el número de habitantes: la riqueza personal", explicó.

A pesar de que el expolítico español considera que hay un problema serio en España, tiene claro que hay una solución democrática que permita un mejor rumbo para esa nación.

o

"Primero es tomar conciencia de lo que ha pasado, a eso dedico la primera mitad del libro. Es decir, recordar cómo un país que iba en crecimiento es capaz de autoflagelarse”, detalló.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más