NTN24
Panamá

¿Ha perdido José Raúl Mulino apoyo social como presidente de Panamá? Analista habla sobre el primer año de su administración

Edwin Cabrera Uribe, analista político y vicepresidente del Instituto Panameño de Estudios Cívicos, afirmó que "la popularidad o la confianza en el presidente Mulino han caído de forma dramática".

José Raúl Mulino cumple un año en la presidencia de Panamá en medio de una creciente crisis de confianza ciudadana. El mandatario llegó al poder tras unas elecciones marcadas por la polémica y el peso político de Ricardo Martinelli, hoy condenado por corrupción.

Te puede interesar | Atlanta: Aventuras acuáticas y alma sureña: Pasión de Clubes

o

En estos doce meses, Mulino ha enfrentado una ola de descontento popular que explotó en un estallido social, alimentado por la reforma al sistema de pensiones, bloqueos, represión policial y el declive económico.

A lo anterior se suman las presiones del gobierno de Donald Trump para cerrar la ruta migratoria del Darién, una promesa que Mulino cumplió, pero la sombra de Martinelli y la manera autoritaria de gobernar le han pasado factura.

Según la encuesta de la Consultoría Interdisciplinaria en Desarrollo (CID), solo el 9% cree que el país va por buen camino y apenas el 7,8% confía en el presidente.

Edwin Cabrera Uribe, analista político y vicepresidente del Instituto Panameño de Estudios Cívicos, habló en el programa La Tarde de NTN24 sobre la administración de José Raúl Mulino en su primer año como presidente de Panamá.

Aunque Cabrera se abstuvo de opinar sobre la encuesta del CID, de la que dijo ser "muy crítico", afirmó no tener ninguna duda de que "la popularidad o la confianza del presidente Mulino han caído de forma dramática", pero "no tanto como dice la encuesta".

o

El analista precisó que la personalidad y el estilo del mandatario "no han ayudado mucho" y que por el contrario "han contribuido a que la situación esté cada vez más tensa por esa actitud" de estar "retando" a la sociedad.

"El tiempo le va a dar la razón a quien la tenga, ya sea a los detractores de la propuesta, a lo que ya hoy es ley de la república o a los proponentes", aseguró Cabrera.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más