NTN24
Donald Trump

Médicos reaccionan a diagnóstico de insuficiencia venosa crónica de Trump: "El presidente está en muy buenas condiciones"

La Casa Blanca insistió en que la afección no representaba un riesgo grave para Trump, afirmando que "es importante destacar que no había evidencia de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial".

La Casa Blanca ha confirmado que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, una afección benigna y común en personas mayores.

Esta revelación surge tras la circulación de imágenes que mostraban hinchazón en las piernas del mandatario de 79 años.

El doctor Joseph Barón, profesor de Medicina de la Universidad de Houston, explicó de qué se trata.

"La insuficiencia venosa crónica es algo extremadamente común. Lo ves más que nada en gente que son mayores de 60 años, gente obesa y gente que está parada por mucho tiempo".

Barón añadió que dicha condición, también conocida como várices, se debe a que "las venas de las piernas no funcionan como deberían de funcionar" y la sangre se estanca en las extremidades inferiores.

o

Por su parte, el doctor Raúl Mejía Henao, médico vascular y presidente de la Asociación Internacional de Diagnóstico Vascular No Invasivo, indicó que los posibles morados en las manos de Trump podría deberse al consumo de aspirina.

"La aspirina, o el ácido acetilsalicílico, que es el que está tomando el presidente Trump, lo que hace es influir en la coagulación para evitar que se formen trombos. Al alterar la coagulación, el paciente puede sangrarse un poco más fácilmente”, afirmó.

A pesar de estas afecciones, los expertos médicos insisten en que el estado de salud general del presidente es bueno. "El presidente está en muy buenas condiciones físicas, considerando que le encanta comer McDonald's, que Kentucky Fried Chicken, no hacer mucho ejercicio, ese tipo de cosas. Ya quisieran mucha gente tener los exámenes de laboratorio que él tiene, que están bastante impresionantes".

o

El republicano presume con frecuencia de su buena salud y energía, e incluso la administración publicó recientemente una imagen que lo representa como Superman.

Sin embargo, ahora Trump, quien tras someterse a un chequeo médico rutinario afirmó estar "muy bien", se ha visto obligado a responder preguntas sobre su propia salud.

Asimismo, la Casa Blanca insistió en que la afección no representaba un riesgo grave para Trump, afirmando que "es importante destacar que no había evidencia de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial".

Trump tenía "una estructura y función cardíacas normales, sin signos de insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal ni enfermedad sistémica", añadió Leavitt.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más