NTN24
Inteligencia Artificial

“Se está humanizando a la inteligencia artificial y ese es un problema muy grave”: Lara Ferreiro, psicóloga

Ferreiro, conversó con La Tarde sobre el efecto negativo en la salud mental el uso de la IA.

Un reciente estudio realizado por el MIT Media Lab y OpenAI ha arrojado luz sobre cómo el uso de chatbots de inteligencia artificial (IA) está impactando el bienestar emocional de sus usuarios.

La investigación revela que cada vez más personas buscan apoyo emocional y compañía en estos programas informáticos, especialmente en aquellos con voz afable.

Para hablar sobre este tema, Lara Ferreiro, psicóloga y autora del libro: “Ni un capullo más”, conversó con el programa La Tarde de NTN24.

La psicóloga afirmó: “Tenemos un problema y es que ahora la gente usa la inteligencia artificial como psicólogo y para resolver todo tipo de cosas jurídicas. Está sustituyendo a las personas, se está humanizando a la inteligencia artificial y ese es un problema muy grave para la salud mental”.

o

“Está fomentando ya el suicidio, tiene mucha dependencia a la inteligencia artificial y nos estamos volviendo menos inteligentes”, acotó.

La invitada destacó, además: “la zona de la memoria, que es la del hipocampo, se está utilizando menos y cada vez somos menos inteligentes debido a la IA, porque no estamos usando las funciones ejecutivas del cerebro”.

“Está hecho de tal forma el algoritmo que solo te dicen lo que tú quieres escuchar, por eso es tan adictivo y eso puede generar más aislamiento, fobias y problemas de salud mental”, puntualizó.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más