El estratega demócrata Federico de Jesús ofreció una entrevista al programa La Tarde de NTN24
El máximo tribunal de justicia del país anunció que escucharía los argumentos de las partes "en su sesión de marzo de 2020"
Si la Corte le da la razón a Trump, los "dreamers" no van a ser expulsados automáticamente, pero se convertirán en indocumentados, con todo lo que esto implica
Los abogados del expresidente Lula Da Silva afirmaron que solicitarán "liberación inmediata" este viernes
La indagatoria -a la que asistió sin medida de captura- se cumplió a puerta cerrada durante siete horas en el tribunal que juzga a los aforados
Será la primera vez que un expresidente colombiano responda en indagatoria ante la Corte Suprema
La corte mantuvo un bajo perfil durante su periodo de sesiones de 2018-2019 después de que la confirmación Kavanaugh en el Senado terminara en una batalla sucia, cuando el juez fue acusado de un ataque sexual que él negó
El alto tribunal citó a Uribe "para escucharlo en diligencia de indagatoria", según un oficio judicial publicado por el dirigente en su cuenta de Twitter
La Corte Suprema ordenó su captura y pidió a la Interpol emitir una circular roja para su ubicación y arresto con fines de extradición
El mandatario colombiano dio la instrucción a las Fuerzas Armadas luego de que la Corte Suprema de Justicia emitiera una orden de captura en contra de "Jesús Santrich"
"Jesús Santrich se ha burlado de la justicia" dijo el procurador Fernando Carrillo
"Debería comparecer ante la Corte Suprema, que está investigando posibles delitos después de la firma de los acuerdos. Si no comparece en ese proceso, le deberían dictar una orden de captura y si no compares ante la JEP"
El director de la Unidad Nacional de Protección, Pablo Elias González habla de la información y del último reporte que entregaron los escoltas de Jesús Santrich, antes de que se evadiera de manera clandestina
Por tres votos contra dos, los jueces de la segunda corte del Supremo Tribunal Federal decidieron rechazar la propuesta de libertad para Lula Da Silva
El Supremo Tribunal Federal (STF) equiparó la homofobia al delito de racismo, hasta que el Congreso formule una ley específica para castigar ese tipo de discriminación
En el recurso que debía examinarse este martes, los magistrados tenían que decidir si los abogados de Lula tuvieron un amplio derecho a la defensa
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies