Administración Trump retira el letrero de USAID de la sede principal de la agencia en Washington
La administración de Donald Trump dio un nuevo paso en su anuncio de cerrar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) con el retiro del letrero de la sede principal de esta importante entidad en Washington.
Varias imágenes fueron tomadas del momento en el que tuvo lugar el retiro del letrero. En ellas se puede observar a una grúa y a trabajadores bajando el aviso.
Mientras retiraban una por una las letras de la fachada, funcionarios de USAID recientemente despedidos lamentaban en medio de llanto y abrazos a las afueras del edificio la situación que vive actualmente la agencia de cooperación internacional.
Luego de que el letrero fuera retirado, el magnate Elon Musk, quien lidera el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos, se pronunció.
"Este edificio está ocupado actualmente por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos", mencionó.
Este viernes, antes que el letrero fuera retirado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que USAID debería "cerrar", en una escalada de su campaña ya sin precedentes para desmantelar la enorme agencia estadounidense de ayuda al desarrollo internacional.
"La corrupción está a niveles raramente vistos antes. ¡ciérrenla!", escribió Trump en un comunicado en su cuenta de Truth Social.
Trump, que inició su segundo mandato el mes pasado, ha lanzado una cruzada liderada por su principal donante y hombre más rico del mundo, Elon Musk, para recortar la administración pública.
El retiro del letrero se da, además, luego de que la administración Trump anunciara que mantendrá a 611 trabajadores esenciales a bordo en USAID, según un aviso enviado a la agencia de ayuda exterior de Estados Unidos a última hora de la noche del jueves y compartido con Reuters por un funcionario de la administración el viernes.
La administración había planeado anteriormente mantener a menos de 300 empleados en la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional del total mundial de la agencia de más de 10.000, informó Reuters anteriormente, citando a cuatro fuentes familiarizadas con el plan.
Mientras esto sucede hay varias medidas en curso que buscan detener las medidas de Trump contra USAID.
Un juez estadounidense está, por ejemplo, sopesando la posibilidad de impedir temporalmente que la administración Trump desmantele la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y lleve a cabo planes para poner a miles de sus trabajadores en todo el mundo en licencia administrativa a medianoche.
El juez de distrito estadounidense Carl Nichols en Washington celebró el viernes una audiencia sobre una demanda presentada el jueves por el sindicato de trabajadores gubernamentales más grande de Estados Unidos y una asociación de trabajadores de servicios extranjeros.
La demanda presentada por la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales y la Asociación Estadounidense del Servicio Exterior busca una orden que bloquee lo que dice son "acciones inconstitucionales e ilegales" que han creado una "crisis humanitaria global".
Esas acciones incluyen la orden del presidente Donald Trump del 20 de enero, día de su toma de posesión, que suspendió toda la ayuda exterior estadounidense.
Siguiendo la orden de Trump, el Departamento de Estado detuvo los proyectos de USAID en todo el mundo, los sistemas informáticos de la agencia se desconectaron y el personal fue abruptamente despedido o puesto en licencia.