NTN24
Donald Trump

La OTAN elevó el gasto militar al 5% del PIB de los aliados: Trump celebró el aumento y comparó ataque a Irán con Hiroshima

El presidente argumentó que los ataques estadounidenses fueron los responsables de poner fin a la guerra entre Israel e Irán y los comparó con el uso por parte de Estados Unidos de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki.

La cumbre de la OTAN desarrollada este miércoles en La Haya se dispone a sellar un aumento histórico de su gasto militar al 5% del PIB nacional de cada uno de sus aliados, más allá de las evasivas manifestadas por España, que quiere limitarse a un 2,1%.

Te puede interesar | Los Ángeles: secretos, sabor y fútbol mundialista: Pasión de Clubes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó en esa ciudad de los Países Bajos como una "gran victoria para todos" el considerable incremento del gasto militar que la OTAN aprobará bajo su presión.

"Es una gran victoria para todos. Creo que en breve estaremos todos más igualados, y es así como debe ser", dijo el mandatario estadounidense, cuyo país es el principal contribuyente de la alianza, con un 62% del gasto total del año pasado.

o

"He estado pidiendo un aumento al 5% por varios años, y (los miembros de la alianza) van a aumentar al 5%. Creo que será una gran noticia", añadió Trump, simpatizante del secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Al abrir la sesión plenaria con los 32 líderes, Rutte elogió la influencia de Trump, que amenaza con reducir la protección que Washington ha brindado a Europa desde la Segunda Guerra Mundial. "Querido Donald, has hecho que el cambio sea posible".

Casualmente, Trump comparó momentos antes el impacto de los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes con el final de la Segunda Guerra Mundial, argumentando que el daño fue grave a pesar de que los informes de inteligencia disponibles no eran concluyentes.

"La inteligencia fue (...) muy poco concluyente", declaró Trump a los periodistas antes de unirse la cumbre. "La inteligencia dice que no sabemos. Podría haber sido muy grave. Eso es lo que sugiere la inteligencia".

El mandatario aseveró que los ataques estadounidenses fueron los responsables de poner fin a la guerra entre Israel e Irán y los comparó con el uso por parte de Estados Unidos de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, en Japón, que pusieron fin a la Segunda Guerra Mundial en 1945.

"No quiero usar el ejemplo de Hiroshima, no quiero usar el ejemplo de Nagasaki, pero fue esencialmente lo mismo. Aquello acabó con aquella guerra. Esto puso fin a la guerra", señaló Trump.

El magnate republicano, sentado junto al secretario de Estado, Marco Rubio, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, consideró que el acuerdo nuclear con Irán había hecho retroceder "básicamente décadas, porque no creo que vuelvan a hacerlo" y recurrió a sus principales asesores para reforzar ese mensaje.

En un plano tan simbólico como político, Trump tuvo el privilegio de pasar la noche en el palacio real de Huis ten Bosch, una de las residencias del rey Guillermo Alejandro y de la reina Máxima, en La Haya.

Pese a la cautela para garantizar la comodidad de Trump, fue el propio líder republicano quien reavivó las controversias sobre el compromiso de su país con la defensa recíproca de los países de la OTAN.

Interrogado durante su viaje desde Estados Unidos, Trump sembró la ambigüedad sobre el famoso artículo 5 del tratado constitutivo de la OTAN, relativo a la ayuda recíproca en caso de ataque a un país miembro.

o

"Hay muchas definiciones del artículo 5", sostuvo el mandatario, mostrándose no obstante comprometido a ser "amigo" de los socios de la alianza.

Rutte replicó a eso afirmando este miércoles que Estados Unidos "está totalmente comprometido con la OTAN y con el artículo 5" del tratado de la alianza sobre defensa recíproca.

La cumbre de La Haya debe también abordar la continuidad del apoyo a Ucrania, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, debe mantener un encuentro bilateral con Trump.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más