El gol de Cristiano Ronaldo al mejor estilo de la serie Supercampeones con el que se convertiría en el primer jugador en ganar dos veces el Premio Puskás

Algunos medios deportivos como la cadena radial británica TalkSport y el diario Gol de España aseguran que el gol de Cristiano Ronaldo anotado contra el Al Riyadh en la última temporada de la Saudi Pro-League es el máximo favorito para ganar el Premio Puskás otorgado por la FIFA al "gol más espectacular del año en el fútbol profesional".
De ser así, el astro portugués se convertiría en el primer jugador en toda la historia en obtener dos veces ese reconocimiento, tras haberlo conseguido en la temporada 2008/2009 —año en el que se inauguró el galardón— por un gol anotado con el Real Madrid cuando enfrentaba al Porto y marcó desde una distancia que superó los 27 kilómetros.
En esta nueva oportunidad de hacerse con el premio, los méritos son la acrobática y precisa definición realizada por 'El Bicho' que se asemeja a aquellas que se veían en la famosa serie japonesa de televisión adaptada del manga Supercampeones.
Y es que Ronaldo, como si buscara ilustrar una escena de Oliver Atom, protagonista del anime, recibió un rebote aéreo del balón en el borde del área y, sin dejarlo caer, remató fuertemente de volea al ángulo izquierdo del portero estrellando la pelota con el borde inferior del horizontal y encajándola en la red, para salir a hacer su tradicional festejo en la esquina del campo de juego.
Aquella anotación no solo significó una de las estéticamente mejores del 'comandante', sino que fue además con la que le dio la vuelta al marcador que había sido abierto por el Al Riyadh y que el mismo Ronaldo ya había empatado algunos minutos atrás, dejando todo en un 2 a 1 a favor del Al Nassr.
El tanto cumple con el primer criterio que la FIFA expone para la consecución del merecimiento, enmarcado por la estética, así como con el otro en el que se habla de la ausencia del factor suerte para haberlo logrado, pues en los clips se evidencia la precisión con la que el delantero lusitano debió haber preparado su remate para conseguir ese resultado.
El impacto en el travesaño, que siempre suele agregarle un atractivo adicional al gol porque se refleja la potencia con la que iba dirigido, fue uno de los factores que le significó el mismo premio a James Rodríguez en la temporada 2013/2014, cuando logró una diana que le dio la vuelta al mundo luego de marcar frente a Uruguay en los octavos de final del Mundial de Brasil 2014.
El colombiano, excompañero de Ronaldo en el Real Madrid, se convirtió en ese año en el sexto condecorado luego del segundo, que fue el turco Hamit Altıntop, el tercero, que fue el brasilero Neymar, el cuarto, el eslovaco Miroslav Stoch y el quinto, logrado por el sueco Zlatan Ibrahimović en una recordada chilena desde fuera del área con la que 'colgó' al arquero Joe Hart de Inglaterra cuando la enfrentaba en un amistoso internacional con su selección.
El galardón, cabe recordar, fue creado en honor y en memoria del legendario delantero Ferenc Puskás, capitán y estrella de la selección de Hungría, así como un histórico del Real Madrid, equipo con el que se convirtió en referente mundial del balompié antes de empezar una importante carrera como entrenador.
A lo largo de la historia de los premios, lo han ganado otros jugadores como el brasilero Wendell Lira, el malasio Mohd Faiz Subri, el francés Olivier Giroud, el egipcio Mohamed Salah, el rumano Daniel Zsori, el surcoreano Son Heung-min, el argentino Erik Lamela, el polaco Marcin Oleksy, el brasilero Guilherme Madruga y otro de la 'albiceleste', Alejandro Garnacho en la más reciente edición.
Cristiano Ronaldo, cinco veces ganador del Balón de Oro, continuaría así obteniendo importantes marcas, al tiempo que con un total de 938 anotaciones se acerca a la escandalosa cifra de 1000 goles en 1281 encuentros disputados y un promedio de 0.73 tantos por partido.