NTN24

Los goles de Maradona a Inglaterra siguen marcando al fútbol mundial / Foto AFP News
Los goles de Maradona a Inglaterra siguen marcando al fútbol mundial / Foto AFP News
Diego Armando Maradona

Se cumplen 39 años de los goles más famosos de la historia: la ‘Mano de Dios’ y el ‘Gol del Siglo’

Este 22 de junio se conmemoran 39 años de dos jugadas que cambiaron para siempre el rumbo del fútbol. Diego Maradona, en un partido tenso entre Argentina e Inglaterra, dejó su huella eterna con un gol con la mano y otro considerado el mejor de todos los tiempos.

El fútbol está lleno de momentos inolvidables, pero pocos tan icónicos como los vividos el 22 de junio de 1986 en el Estadio Azteca de Ciudad de México. Ese día, durante los cuartos de final del Mundial, Argentina e Inglaterra protagonizaron un partido que pasaría a la historia gracias a un hombre: Diego Armando Maradona.

Te puede interesar | Rose Bowl: historia, leyendas y fútbol en Los Ángeles: Pasión de Clubes

o

Bajo un sol abrasador y con una temperatura cercana a los 30 grados, Maradona convirtió dos goles que serían recordados por generaciones. El primero llegó en el minuto 51, cuando tras una jugada confusa y un salto junto al arquero inglés Peter Shilton, Maradona extendió sutilmente su brazo izquierdo y empujó el balón hacia el arco. El árbitro lo validó y el mundo fue testigo del nacimiento de una leyenda: la “Mano de Dios”.

Pero solo cuatro minutos después, ocurrió algo aún más extraordinario. Maradona tomó la pelota en su propio campo tras un pase de Héctor Enrique "el Negro", como era conocido. Avanzó 60 metros en apenas 10 segundos, tocó la pelota 12 veces y dejó atrás a cinco jugadores ingleses, incluyendo al arquero. Su gol fue una obra de arte que desde entonces es llamado el “Gol del Siglo”.

Esos dos goles definieron el partido, que terminó 2-1 a favor de Argentina. Pero más allá del resultado, marcaron un antes y un después en la historia del fútbol. Maradona, nacido en Lanús el 30 de octubre de 1960, ya era una figura reconocida, pero con ese partido se consagró como leyenda absoluta del deporte.

Tras el Mundial, su carrera siguió en ascenso. En el Napoli de Italia vivió sus años más gloriosos, llevando al equipo a conquistar títulos históricos como la Serie A y la Copa UEFA. También jugó en clubes como Boca Juniors, Argentinos Juniors, Barcelona y Sevilla, dejando jugadas inolvidables y una huella imborrable en cada institución.

A pesar de los escándalos y los problemas personales incluidos sus enfrentamientos con la prensa y sus adicciones, el legado de Maradona sigue intacto. Su influencia no solo fue futbolística; fue un símbolo para Argentina y para los sectores populares que vieron en él a un héroe imperfecto, pero propio.

o

Más tarde, también incursionó como director técnico. Dirigió a la selección argentina y a varios equipos en México, los Emiratos Árabes y Argentina, con resultados irregulares, pero con la misma pasión que lo caracterizó como jugador.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más