"Le importa manejar a Estados Unidos como si fuera una compañía": exnegociadora del T-MEC analizó el plan fiscal de Trump
Mónica Lugo, exnegociadora del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y directora de relaciones institucionales de Prodensa, analizó en el programa La Tarde de NTN24 el plan fiscal del presidente Donald Trump que fue aprobado este jueves por la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
Te puede interesar | Cincinnati: turismo, cultura y fútbol: Pasión de Clubes
“Es un tema que ha traído Donald Trump desde su campaña”, precisó la exnegociadora.
Explicó que Trump piensa que al recortar los impuestos se va a reducir el déficit, y que también apuesta con su plan a la reducción del tamaño y gastos del Estado.
“Esto va a ayudar a los más ricos pues se está cortando el impuesto de los más ricos y al final del día quienes van a terminar pagando más son los más pobres. A ellos no les está llegando este recorte fiscal”, mencionó.
En este sentido, puntualizó que los programas sociales van a tener más requisitos que cumplir y que “será difícil tener acceso a estos programas médicos de los cuales la gente pobre hace uso”.
“El incremento del gasto militar se ha criticado mucho”, afirmó tras señalar que muchos estadounidenses “no quieren involucrarse en conflictos internacionales”. “Va a ser un tema de polarización entre la sociedad de Estados Unidos”, precisó.
Finalmente consideró que el plan fiscal demuestra que a Trump “le importa manejar a Estados Unidos como si fuera una compañía”.