Le salió bien la jugada a Bukele: El Salvador ha ganado 443 millones de dólares por el alza del Bitcoin desde 2021
El Gobierno de El Salvador ha ganado más de 443 millones de dólares con el aumento del precio del Bitcoin, criptomoneda que adquirió el país por orden del presidente Nayib Bukele en 2021.
En ese entonces, el país centroamericano se convirtió en el primer país del mundo en comprar y poner a circular legalmente esta criptomoneda a la par con el dólar, pues allí no hay una moneda propia.
Aunque Bukele fue objeto de críticas cuando anunció la compra de decenas de bitcoins, especialmente en los días de caída en la cotización, la nación ahora ve en esta moneda digital un nuevo ingreso.
La estatal Oficina Nacional del Bitcoin informó que el país acumula 6.240 bitcoines, equivalentes a 740,7 millones de dólares, justo en el momento en que la criptodivisa alcanza niveles récord, en torno a los 120.000 dólares.
Desde enero, el uso del Bitcoin en el país es opcional, por presiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) durante las negociaciones para un programa crediticio.
No obstante, un informe del Instituto de Opinión Pública de la jesuita Universidad Centroamericana señala que, pese al empeño de Bukele, solo "8 de cada 100 salvadoreños reportaron haber utilizado el Bitcoin" en 2024, según
En diferentes puntos de El Salvador existen escuelas que instruyen sobre las ventajas de la criptomoneda.
En Antiguo Cuscatlán, ciudad vecina a la capital, funciona 'Chivo Pets', un hospital de mascotas público creado en 2022, donde se exige pagar con Bitcoin la consulta con el veterinario, que vale menos de un dólar.