
Semillas al cielo: Colombia rompe récord con lanzamiento a la mayor altitud en la historia
En tiempos donde el cambio climático exige acciones urgentes, Colombia se convierte en ejemplo de innovación ambiental al realizar el lanzamiento de semillas más alto de la historia.
Te puede interesar | Cincinnati: herencia alemana y alma futbolera: Pasión de Clubes
Esta hazaña, apodada misión “Kumanday”, fue liderada por el divulgador científico Faber Burgos y un equipo multidisciplinario que logró soltar más de mil semillas desde una altitud de 35.175 metros sobre el nivel del mar, usando un globo meteorológico.
La iniciativa tiene un propósito claro: reforestar desde las alturas con impacto positivo. Y todo comenzó con una poderosa pregunta según reveló el diario Portafolio
“¿Y si la próxima bomba que cayera sobre la Tierra no destruyera, sino que hiciera brotar vida?”
Ese fue el detonante de una operación inédita en el mundo. Las llamadas “bombas de semillas” fueron elaboradas con esferas biodegradables de arcilla que contenían especies nativas del Llano colombiano, como el cañafístol llanero, lluvia de oro y gualanday, seleccionadas por su resistencia a condiciones climáticas extremas.
“Este es el único tipo de bomba que debería tocar el suelo: cápsulas cargadas de vida”, dijo Burgos tras culminar la misión.
Detrás de la misión también hubo respaldo académico y empresarial. Un grupo de investigadores de la Universidad de Manizales colaboró en el diseño técnico, y empresarios colombianos ofrecieron recursos y apoyo logístico. Incluso, el alcalde Pedro Velandia facilitó el despliegue desde la zona de lanzamiento.
“Nadie lo había hecho antes. Este récord lo establecimos nosotros”, agregó el equipo con orgullo.
El objetivo no fue solo reforestar, sino también crear conciencia. La misión se realizó con fines científicos, educativos y ambientales, y representa el primer lanzamiento de semillas desde la estratosfera con esta intención.
Actualmente, el equipo espera el reconocimiento oficial del Guinness World Record, mientras Colombia celebra esta histórica contribución al planeta.