Revelan llamada de dos días después del ataque contra Miguel Uribe en la que quedó en evidencia un posible atentado contra el alcalde de Bogotá

La investigación sobre el atentado en contra del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe avanza tras un mes y medio del suceso. Las autoridades de Colombia han dado captura a seis personas presuntamente implicadas, entre ellas, un menor de edad que disparó el arma.
Mientras que las pesquisas siguen su curso, se conoció una interceptación telefónica del 9 de junio, dos días después del ataque contra Uribe Turbay, en la que quedó en evidencia un posible nuevo atentado en contra de otro político del país.
Según reveló Noticias RCN, en la grabación se puede escuchar a un sujeto, identificado bajo el alias de ‘Mono’, mencionar un plan que se adelantaba en contra de Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá.
"Se me cayó el sicario de Bogotá, él que mandé a matar al alcalde de Bogotá", dijo alias ‘Mono’ en la interceptación que está en poder de las autoridades.
Así las cosas, dos nuevas fichas se sumarían al marco de la investigación por el atentado contra Miguel Uribe: alias de ‘Mono’ y el interlocutor con quien hablaba en dicha conversación, que al parecer estaba en Bucaramanga.
Hace unos días, el medio antes mencionado informó que una sexta persona que estaría implicada en el atentado contra el senador se entregó a las autoridades el viernes 18 de julio.
El implicado sería del conductor de una motocicleta, quien sería el encargado de sacar al menor del lugar del ataque una vez que disparara contra Uribe Turbay.
El político de 39 años de edad fue víctima del atentado cuando participaba de un evento político en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá, el pasado 7 de julio.
Desde que ocurrió el atentado, el legislador ha permanecido hospitalizado y se ha sometido a múltiples cirugías. De acuerdo con el último parte médico de la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde se encuentra recluido, el político continúa con manejo multidisciplinario en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Sin embargo, "ha mostrado una respuesta clínica favorable y estable, evidenciada tanto en las recientes imágenes diagnósticas realizadas, como en su respuesta a las intervenciones quirúrgicas y médicas", por lo que inició el protocolo de neurorehabilitación.
Ante el atentado, el país se ha unido en una cadena de oración por la vida del político, así como para que cese la violencia que golpea a distintas partes de la geografía colombiana.