"Ya no me quedan fuerzas": Joven condenada a 10 años de cárcel por un estado en WhatsApp contra la jefe de un Consejo Comunal después de las elecciones

El caso de Merlys Oropeza ha conmocionado a la opinión pública venezolana que considera "desproporcionada" la condena a diez años de cárcel por publicar un mensaje sobre la jefe del Consejo comunal chavista, luego del fraude electoral del 28 de julio del 2024.
Merlys fue detenida el 9 de agosto de 2024, once días después de las elecciones presidenciales que el opositor Edmundo González ganó, pero el régimen de Maduro ejecutó un fraude y dijo haber ganado por estrecho margen.
Te puede interesar | El Bank of America Stadium se viste de Mundial: Pasión de Clubes
Un día después de las elecciones y en medio de protestas populares por los resultados leídos por el Consejo Nacional Electoral, se ejecutó la peor persecusión que dejó a más de dos mil personas detenidas.
Los Consejos Comunales fueron clave para avisar a los cuerpos de represión del régimen sobre quiénes eran los vecinos que se oponían a Maduro.
El silencio se impuso en todo el país, mientras la "operación tun-tun" se expandía por todo el país, buscando a todo aquel que públicamente se pronunciara contra la dictadura de Maduro.
Las personas fueron delatadas por trabajar en las elecciones a favor de la oposición, por cacerolear contra el fraude, por sus mensajes en redes y mensajes en WhastApp. A todos se les aplicó la "Ley contra el odio".
En este contexto, Merlys fue detenida con un mensaje que decía: "Estas son las palabras de la jefe del clap de la carolinas, calle 4, que triste ver a personas que prefieren la bolsa de gorgojos al futuro para sus hijos".
Este 18 de junio de 2025 fue condenada a 10 años de prisión, según el periodista Norbei Marín.
Además envió una carta a sus padres donde confiesa que no tiene ganas de vivir y que el encierro la ha llevado a un estado emocional deplorable, además les pide perdón por la pesadilla que están viviendo. "Ya no me quedan fuerzas", escribe.
En redes sociales las personas escribieron mensajes donde consideran desproporcionada la pena. "Entiendo que Merlys Oropeza emitió una amenaza contra una jefa de CLAP en un estado de Whatsapp. Creo que pudo buscarse una medida alterna, una disculpa, tratamiento contra el odio o trabajo social, antes que 10 años de cárcel. Me parece MUY excesivo", escribió Luigino Bracci.