NTN24
Álvaro Leyva

Congresistas de Estados Unidos tachan de "invento" supuesto complot contra presidente Gustavo Petro

Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart - Foto EFE
Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart - Foto EFE
Los legisladores federales del partido Republicano, que representan al sur de Florida, tildaron de “inventos” los señalamientos que los involucran en el presunto complot del exministro de Relaciones Exteriores.

Los congresistas estadounidenses Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez negaron este lunes su participación en el supuesto plan del exministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, para derrocar al presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Te puede interesar | Planes imperdibles para vivir Miami como un local: Pasión de Clubes

Los legisladores del Partido Republicano, que representan al sur de Florida, tildaron de “inventos” los señalamientos que los involucran en el presunto complot de Leyva, quien según el informe publicado por el diario español El País, buscó el apoyo de la Administración de Donald Trump para derrocar al mandatario colombiano.

“Me causan risa la cantidad de falsedades e inventos sobre mis frecuentes reuniones con miembros de la sociedad civil de Colombia”, inició diciendo Mario Díaz-Balart a través de su cuenta oficial de X.

De acuerdo con Díaz-Balart, él siempre se ha reunido con personas y grupos de distintos partidos y con diferentes opiniones, incluyendo varios encuentros con funcionarios del actual gobierno de Colombia y de la Embajada de Colombia en los Estados Unidos.

o

“Me tengo que reír por tantos inventos, tonterías e hipocresía. Me recuerda al dicho ‘cada loco con su tema’”, agregó.

Por su parte, Carlos Giménez afirmó: “Con mucho respeto, no necesito que nadie me convenza que Gustavo Petro es un drogadicto corrupto, patético, incompetente y peón del dictador Nicolás Maduro. Petro ha convertido a Colombia en el hazme reír del mundo y todos los días lo comprueba más”.

La polémica estalló tras el artículo publicado por el diario El País que asegura que el excanciller Leyva habría buscado apoyo del gobierno de Estados Unidos para apartar al mandatario de Colombia del poder y reemplazarlo con la vicepresidente Francia Márquez.

Según el informe, la estrategia incluía que el secretario de Estado, Marco Rubio, ejerciera presión internacional sobre Petro.

Además, el medio publicó una serie de audios que serían las supuestas pruebas de la posible conspiración. En uno de ellos, Leyva Durán habla de la necesidad de un acuerdo nacional que involucre actores armados como el ELN y el Clan del Golfo, así como actores no armados.

En otro audio, el excanciller propone posibles interlocutores para este acuerdo, mencionando a dos precandidatos presidenciales: Vicky Dávila y Miguel Uribe, quien recientemente sufrió un atentado en Bogotá.

o

Además, se hace referencia a un supuesto intercambio de chats entre Leyva Durán y la vicepresidente Francia Márquez.

El presidente Gustavo Petro, quien ha sido cuestionado por diversos sectores por su gestión, reaccionó a estas publicaciones, afirmando que ha sido víctima de injurias por parte del excanciller.

"Durante meses he sido víctima de la injuria del señor Leyva, y quise simplemente responder a lo que consideraba un acto de venganza bárbaro, canalla, de alguien que simplemente había ayudado de corazón", declaró Petro. El mandatario también mencionó que no aceptó los supuestos "pasos oscuros en la cancillería" durante la gestión de Leyva.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más