NTN24
Álvaro Uribe

"No puedo considerar ser candidato a la Vicepresidencia": Álvaro Uribe se pronuncia ante voces que plantean su participación en las elecciones de 2026

Expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez - Foto AFP
Expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez - Foto AFP
Su propio hijo, Tomás Uribe Moreno, planteó esta posibilidad en un comunicado sobre la situación judicial que enfrenta el expresidente.

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez dijo no a las diferentes voces que planteaban la posibilidad de que participara en las elecciones de 2026 como candidato a la Vicepresidencia del país, una de ellas la de su propio hijo, Tomás Uribe Moreno.

El empresario aseguró recientemente, en un comunicado en el que abordó la situación judicial que enfrenta su padre, que “frente al fracaso del gobierno Petro y el deterioro de la seguridad tras la legalización del narcotráfico durante la rendición de Santos a las Farc, Álvaro Uribe es el único que puede unir a la oposición democrática”.

o

Tomás Uribe agregó que “Petro y Santos buscan neutralizarlos judicialmente antes de 2026, conscientes de que su participación, especialmente como vicepresidente, sería clave para derrotarlos”.

Tras las palabras del hijo del expresidente, sectores políticos abrieron un amplio debate sobre la posibilidad de que el exmandatario aspirara a la Vicepresidencia el próximo año, una opción que jurídicamente diferentes analistas consideraron que no es viable.

Precisamente, este viernes 18 de julio, el propio Álvaro Uribe respondió de forma contundente al escenario planteado: “No puedo considerar ser candidato a la Vicepresidencia”.

El exmandatario agregó que no será él “quien le cree al país una discusión institucional, justamente ahora que buscan acabar con las instituciones”, y resaltó que publica esta decisión “a pesar de estar afrontando un proceso judicial injusto que refleja la politización en algunas instituciones”.

o

Se espera que el lunes 28 de julio, la juez Sandra Liliana Heredia dé a conocer la sentencia en el juicio que se le adelanta al exmandatario colombiano por supuesto soborno de testigos, fraude procesal y fraude en actuación penal.

Precisamente, en relación con este proceso, Uribe Vélez también dijo este viernes que “el ministro (Eduardo) Montalegre, presunta víctima mía, ha llevado a trabajar con él en el ministerio a la esposa de su cercano fiscal Mejía, quien encarceló y pidió condenar a mi hermano. Este fiscal fue cuota de Leónidas Bustos, prófugo del del Cártel de la Toga”.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más