Bélgica cierra fronteras para viajes "no esenciales" por coronavirus

Bélgica decidió este viernes cerrar sus fronteras para cualquier desplazamiento "no esencial" para contener la propagación del nuevo coronavirus, anunció el ministro belga del Interior, Pieter De Crem.
Según reseñó AFP, el transporte de mercancías está autorizado, así como el retorno de ciudadanos belgas desde el extranjero y los desplazamientos imperativos por motivos profesionales, indicó el ministro.
Las restricciones, aplicadas desde el viernes en la tarde y tras "contactos intensos" con Francia, Alemania, Países Bajos, Luxemburgo y el Reino Unido, afectan las entradas y salidas del país por tierra, mar y aire.
El servicio de trenes Eurostar y Thalys, con los países vecinos, "seguirá funcionando", explicó De Crem a la AFP, pero los usuarios "deberán poder demostrar que su viaje es esencial", con un justificante de la empresa.
Dentro de Bélgica, donde el gobierno belga ya había prohibido las concentraciones, los desplazamientos "no esenciales", como trasladarse a segundas residencias, están también prohibido.
LEA TAMBIÉN: EE. UU. suspende emisión de visas en todo el mundo por la pandemia
"Se sancionará cualquier infracción", advirtió el ministro, precisando que esta puede ir hasta los 4.000 euros de multa y tres meses de cárcel.
Para contener la propagación del virus, los belgas están llamados a no salir de casa desde el miércoles hasta el 5 de abril salvo para ir al trabajo -quienes no puedan teletrabajar-, para hacer compras esenciales o hacer deporte al aire libre.
Según el último balance del centro de crisis, se confirmaron 2.257 casos de contagio y 37 muertes en este país de unos 11 millones de habitantes, lo que representa un aumento de 462 casos y 16 decesos respecto a la víspera.
El aeropuerto de Charleroi (sur), el segundo del país por número de pasajeros, anunció que suspenderá su tráfico comercial desde el miércoles hasta el 5 de abril por las limitaciones de movimiento y el cierre de fronteras en Europa.
Redacción NTN24 / AFP