"Si no entendemos que el problema es que Venezuela es una dictadura, no vamos a saber cómo enfrentarla": Tamara Sujú sobre postura del nuevo secretario general de la OEA
Venezuela enfrenta un recrudecimiento de la represión por parte del régimen de Nicolás Maduro, con detenciones arbitrarias y violaciones a los derechos humanos.
Te puede interesar | Hard Rock Stadium: sede de partidazos del Mundial: Pasión de Clubes
Ante esto, Tamara Sujú, directora ejecutiva del Instituto Casla, advirtió en NTN24 que se pueden estar "llevando 5, 6, 10, 12, 15 personas diarias".
Según señaló Sujú, esto ocurre porque el régimen en Venezuela "se siente muy vulnerable" y necesita "seguir reprimiendo".
En cuanto al cambio de liderazgo en la OEA y la postura del nuevo secretario Albert Ramdin, quien ha declarado que no catalogará a Venezuela como una dictadura, la invitada tildó de lamentable su discurso.
"Si no entendemos que el problema es que Venezuela es una dictadura, no vamos a saber cómo enfrentarla", sentenció.
Por su parte, Héctor Schamis, profesor de la Universidad de Georgetown, señaló que los principios a los que debe adherirse Ramdin están claramente establecidos en la Carta Democrática Interamericana.
"Son principios jurídicos, constitucionales... la vigencia de los derechos humanos, las garantías constitucionales, el debido proceso, la democracia, la participación, la separación y el equilibrio de poderes", dijo.