La Nasa recomienda mirar hacia el cielo 30 minutos después del atardecer la primera semana de julio para tener brillante vista de Mercurio

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (Nasa) publicó en su página web una serie de datos claves sobre la visibilidad que tendrán los planetas de nuestro sistema solar en el mes de julio.
Dentro de los datos, la Nasa recomendó mirar al cielo durante la primera semana de este mes cuando se tendrá una vista única del planeta Mercurio.
La agencia indicó que del 1 al 7 de julio “Mercurio es relativamente brillante y fácil de observar sin telescopio, comenzando entre 30 y 45 minutos después del atardecer durante aproximadamente la primera semana de julio”.
“Necesitará una vista despejada del horizonte y tenga en cuenta que se pone una hora después del Sol”, precisó.
La Nasa también indicó que Venus, este mes, brilla intensamente en el este cada mañana durante las dos horas previas al amanecer, “con las Pléyades y las brillantes estrellas Aldebarán y Capella”.
Sobre Marte indicó que “se sitúa en el oeste, a unos 20 grados sobre el horizonte al desvanecerse el crepúsculo. Se pone un par de horas después del anochecer”.
“Júpiter comienza a hacerse visible bajo en el este una hora antes del amanecer, después de mediados de mes. Notarás que asciende un poco más cada día durante agosto, acercándose rápidamente a Venus cada mañana”, destacó la agencia estadounidense.
Sobre Saturno, entre tanto, indicó que “asciende alrededor de la medianoche y asciende hasta un punto alto en el sur al acercarse el amanecer”.
Aparte de la primera semana de julio, la Nasa también indicó que son fechas destacadas del mes el 21 y el 22 de julio debido al espectáculo que ofrecerán la Luna, Venus y Júpiter.
“Mire hacia el este esta mañana para descubrir una hermosa escena, con la Luna creciente y Venus, además de varias estrellas brillantes. Y si tiene una vista despejada del horizonte, Júpiter también estará allí, bajo en el cielo”, expresó.
Finalmente la agencia manifestó que el 28 de julio “la Luna creciente aparecerá justo al lado de Marte esta tarde después del atardecer”.
Un fenómeno sobresaliente de todo el mes lo ofrece la constelación del Águila. “Águila, aparece en la parte oriental del cielo durante la primera mitad de la noche. Su estrella más brillante, Altair, es la estrella más austral del Triángulo de Verano, un patrón estelar fácil de localizar en los cielos de verano del hemisferio norte”, indicó la Nasa.
La agencia se pronunció mediante un breve boletín en el que describió las maravillas del universo observables desde La Tierra durante el mes de julio.