Georgi Minoungou, el futbolista con discapacidad visual en un ojo que deslumbra en el Mundial de Clubes: relató cómo perdió la visión
Este jueves, el Atlético de Madrid tendrá que disputar su segundo duelo en el Mundial de Clubes contra el Seattle Sounders.
El rival del equipo dirigido por el ‘Cholo’ Simeone cuenta con un jugador que tiene una peculiar e inspiradora historia que le ha dado la vuelta el mundo.
Se trata del futbolista Georgi Minoungou, quien juega de extremo en el club estadounidense y que tiene problemas de salud en su ojo izquierdo.
El marfileño, de 22 años, reveló en una entrevista con el medio Marca, la dura realidad que vive con su ojo izquierdo y la cual, pese a todo pronóstico, no le ha impedido jugar al fútbol.
Minoungou contó que el momento en el que perdió la visión en uno de sus ojos fue uno de lo más difíciles de su carrera. Según contó el futbolista, su discapacidad se dio tras sufrir una infección en el ojo izquierdo en la pretemporada de 2023, en España.
“Fue uno de mis momentos más difíciles. Era mi oportunidad de conseguir un contrato con el primer equipo y luego no sé qué pasó. Entrenamiento tras entrenamiento mi ojo empezó a tener problemas y luego tuve que operarme”, afirmó.
El jugador habló sobre si en algún momento pasó por su mente retirarse del fútbol por su problema, pero fue enfático en narrar que su condición “no” le “afecta en absoluto” a la hora de jugar.
“Mi ojo izquierdo no funciona, pero yo sigo trabajando. Tengo un ojo, pero puedo hacerlo mejor que los que tienen dos porque esa es mi mentalidad. Mi sueño era estar al más alto nivel y, aunque no fue fácil, me esforcé y lo logré”, añadió.
En 2023, empezó a presentar algunas molestias en su ojo izquierdo que en un principio no pensó que fueran graves.
No obstante, cuando volvió a Estados Unidos, tuvo que pasar por el quirófano para que le salvaran el órgano, pero también perdió la visión por completo.
Dentro del equipo, Minoungou es visto como un símbolo de confianza y cuenta con el apoyo de su entrenador, Brian Schmetzer.
Schmetzer asegura que, aunque el joven futbolista tiene cosas por mejorar, también es “entretenido y emocionante de ver. Va a tener algunos minutos”.
Pero para el entrenador, lo que más aporta el marfileño es que tiene un estilo de juego diferente y tiene “un punto de arrogancia con su regate”. “Es algo que, probablemente, nos ha faltado un poco. Es un jugador al que hay que intentar llevarle el balón para que elimine rivales”, puntualizó.
Seattle Sounders recibe al Atlético de Madrid en el Lumen Field en Seattle para disputar la jornada 2 de la fase de grupos del Mundial de Clubes.