NTN24
Mundial 2026

La propuesta de la entidad encargada de definir las reglas del fútbol que busca cambiar sanción de juego de 134 años para el Mundial de 2026

Balón de fútbol | Foto referencia: Canva
Balón de fútbol | Foto referencia: Canva
Al hacer que se quite el rebote tras el cobro de un penal, también se reduce la famosa discusión por la “invasión” de los jugadores en el área.

Faltan todavía meses para que se lleve a cabo el Mundial de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, pero el evento más importante en el mundo del fútbol ya da de qué hablar.

La razón es porque para esta nueva edición la FIFA y la International Football Association Board (IFAB) ya están pensando en implementar algunos cambios en el torneo.

La IFAB, el ente encargado de regular las reglas del fútbol en el mundo, estaría mirando la posibilidad de modificar una de las sanciones más históricas: los penales.

De acuerdo con lo informado por el medio británico The Sun, se está evaluando la posibilidad de eliminar los rebotes tras los penales fallados.

o

Esta medida sería aplicada a partir del Mundial de 2026, lo que implicaría que se buscaría quitar una acción que lleva más de 134 años existiendo en el fútbol.

La iniciativa señala que si un penal no termina en gol, el juez debería ordenar automáticamente el saque de arco para el equipo defensor, en lugar de que el rebote sea aprovechado para anotar un tanto.

El argumento, según The Sun, es que el penal ya cuenta como una ventaja para el equipo que lo ejecuta, algo que argumentó Pierluigi Collina, jefe del Comité de Árbitros de la FIFA.

Collina destacó que al menos el 75% de los penales terminan convertidos en gol, por lo que permitir el rebote es un desbalance y aumenta la ventaja para el equipo atacante. “El penal ya es una ocasión enorme. Además, si el arquero ataja y da rebote, el delantero tiene una segunda chance injusta”, afirmó.

Al hacer que se quite el rebote tras el cobro de un penal, también se reduce la famosa discusión por la “invasión” de los jugadores en el área.

“El castigo por una falta o mano dentro del área ofrece más chances de gol que las que se hubieran generado si la jugada continuaba normalmente. Permitir un rebote es un extra desproporcionado”, explicó el periodista Martin Lipton a The Sun.

Otros cambios recientes que ha introducido la IFAB es la regla de los ocho segundos para los arqueros, la cual afirma que el tiempo límite para que los guardametas retengan la pelota antes del saque es de ocho segundos.

Otro cambio en el reglamento es el de la regla 14 ‘El Tiro de Penalti’ en la que se argumenta que, una vez que haya un doble toque por parte del futbolista en la tanda de penales, el tanto se repetirá siempre y cuando el ejecutor toque la pelota de manera involuntaria.

Si el balón no entra en la portería, entonces se dará un tiro libre indirecto, a menos que el árbitro decida dar ley de ventaja si la acción beneficia al equipo defensor.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más