NTN24
FIFA

Juez de Estados Unidos anuló dos sentencias del ‘FIFAGate’, el escándalo de corrupción más grande en el mundo del fútbol

El reconocido caso ‘FIFAGate’ estalló en 2015 con una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos y operativos policiales en Suiza.

El escándalo de corrupción más grande en el mundo del fútbol vuelve a estar en el centro de la conversación luego de que un juez en Estados Unidos anulara unas sentencias.

Según se ha conocido, una corte de apelación en la unión americana anuló este miércoles las sentencias absolutorias a un ejecutivo argentino de 21 Century Fox y a la empresa Full Play en el marco del megacaso de corrupción de la FIFA que estalló en 2015.

El reconocido caso ‘FIFAGate’, que estalló en 2015 con una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos y operativos policiales en Suiza, logró hallar varios responsables de un sistema de corrupción.

En ese año, las investigaciones dieron con varios miembros de la FIFA involucrados en este sistema de corrupción en el que también estuvieron envueltos la Conmebol y la Concacaf.

Esta reciente decisión deja sin efecto el fallo de la jueza Pamela Chen, que el 1 de septiembre de 2023 declaró nulas las condenas a Hernán López, ejecutivo de 21 Century Fox, y a la agencia argentina de marketing deportivo por pagar sobornos en negociaciones sobre derechos de televisión y marketing.

"Sostenemos que el tribunal de distrito se equivocó al concluir que la conducta de los demandados no entraba en el ámbito de la ley 1346”, informó el nuevo fallo.

El documento agrega que: “Por lo tanto, anulamos las sentencias del tribunal de distrito".

o

El tribunal de apelaciones del segundo circuito concluye que "devuelve" el caso para que se "lleven a cabo nuevos procedimientos de conformidad con esta opinión".

El 9 de marzo de 2023 un jurado popular declaró culpables a López ya Full Play de fraude electrónico y conspiración para lavado de activos en el marco de un esquema para sobornar a ejecutivos de la FIFA, Conmebol y, en el caso de Full Play, la Concacaf.

Por ese fallo, López se enfrentaba a una pena de hasta 40 años de prisión y millones de dólares en multas.

Asimismo, Full Play, propiedad de los argentinos Hugo y Mariano Jinkis, fue condenada a pagar elevadas sanciones.

Pero en aplicación de un fallo de la Corte Suprema que determinó que el fraude electrónico no se aplicaba al soborno comercial en el extranjero, la jueza anuló la condena, así como la de lavado de activos.

Este caso se enmarca en el denominado "FIFAgate", una historia de corrupción masiva que comenzó en 1991.

El FBI comenzó a investigar este caso con ayuda de un dirigente arrepentido, Chuck Blazer (miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA y ex secretario general de la Concacaf) que había sido acusado en Estados Unidos de fraude fiscal.

En 2015, la Fiscalía estadounidense acusó a miembros de la FIFA, Conmebol y Concacaf, así como a ejecutivos de marketing deportivo, por su presunta participación en esquemas de soborno.

Muchos, se declararon culpables. Otros, mueren en el proceso. En noviembre de 2017, se sentaron en el banquillo Juan Ángel Napout, expresidente de la Conmebol y ejecutivo de fútbol paraguayo, José María Marín, expresidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, y Manuel Burga, ejecutivo de fútbol peruano. Napout y Marin fueron condenados, mientras que Burga fue absuelto.

Temas relacionados:


Programas


Ver más

Especiales

Ver más