NTN24
Luiz Inácio Lula Da Silva

Lula califica de "chantaje inaceptable" amenazas de Trump con aranceles al tiempo que el presidente estadounidense pide "dejar de atacar" a Bolsonaro

El presidente estadounidense, Donald Trump, insistió en que el gobierno de su homólogo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva "cambie de rumbo" y "deje de atacar" a su predecesor Jair Bolsonaro.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó este jueves de "chantaje inaceptable" la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles de 50% a Brasil, en un discurso en cadena nacional.

Bajo el título "Brasil soberano", el izquierdista Lula llamó "traidores a la patria" a "algunos políticos brasileños" que dan "apoyo" a la presión de Trump sobre la economía brasileña.

"No es un 'gringo' quien va a dar órdenes a este presidente", había dicho más temprano el mandatario en un acto oficial.

o

Lula reafirmó que seguirá "apostando a las buenas relaciones comerciales y diplomáticas" pero advirtió que "Brasil tiene un único dueño: el pueblo brasileño".

Más temprano, el presidente estadounidense, Donald Trump, insistió en que el gobierno de su homólogo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva "cambie de rumbo" y "deje de atacar" a su predecesor Jair Bolsonaro.

En una carta destinada a Bolsonaro, días después de otra dirigida a Lula con amenazas de aranceles, Trump se solidarizó una vez más con el expresidente ultraderechista brasileño, acusado de intento de golpe de Estado.

"He visto el terrible trato que recibe a manos de un sistema injusto que se ha vuelto en su contra. ¡Este juicio debe terminar de inmediato!", escribió este jueves Trump en su plataforma Truth Social.

"He expresado firmemente mi desaprobación, tanto públicamente como a través de nuestra política arancelaria. Espero sinceramente que el gobierno de Brasil cambie de rumbo, deje de atacar a sus oponentes políticos y ponga fin a su ridículo régimen de censura", añadió.

o

El presidente republicano de 79 años dice estar "muy preocupado por los ataques a la libertad de expresión, tanto en Brasil como en Estados Unidos, provenientes del actual gobierno".

Cabe recordar que el mandatario estadounidense anunció el pasado 9 de julio aranceles a las exportaciones brasileñas y las justificó por una supuesta "caza de brujas" en Brasil al expresidente Jair Bolsonaro, juzgado por una presunta intentona golpista en 2022.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más