La economía cerrará este año con una caída de 3,1%, inflación en torno a 55 %, pobreza cerca de 40 %, desempleo de 10,4 % y una depreciación monetaria de casi 40 %
El analista político y profesor Orlando D'Adamo ofreció una entrevista al programa La Tarde de NTN24 en la que habló sobre los resultados electorales tras los comicios presidenciales en Argentina.
"Dado el aumento de la volatilidad cambiaria observado en los últimos días (...) el BCRA debe reforzar el sesgo contractivo de la política monetaria interviniendo en el mercado cambiario para reducir más agresivamente la cantidad de pesos"
Un espacio ubicado detrás de la estación de tren en Monte Grande, a 40 kilómetros de Buenos Aires, se ha convertido en el mercado de cientos de familias.
Tabaré Vázquez aclaró que "Uruguay se ha fortificado" y que está "relativamente blindado" pese a ser un país pequeño "dependiente de las economías de la región".
El presidente Evo Morales debatió la situación en una asamblea con el gabinete ministerial. En la reunión el mandatario se comprometió a evaluar los efectos ante la crisis de Argentina.
El juez acusa al jefe de Estado de haber firmado el acuerdo con el FMI sin consultar al Congreso, que sería el único autorizado para hacer convenios de este tipo con organismos internacionales.
“Dado este momento que viene por delante, he decidido compactar más mi equipo para así poder dar una respuesta más focalizada en la agenda que se viene”, dijo Macri.
Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos, el país entró en recesión económica y sufre la peor caída en los últimos 10 años.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies