Según cifras oficiales, se calcula que sólo en los últimos 500 años se han extinguido más de 180 especies de estos animales.
La Asociación Española de Entomología y Ecologistas en Acción han lanzado la campaña ‘Sin Insectos No Hay Vida’ con el fin de exigir más investigación en este campo y demandar más protección a estas poblaciones de animales.
La especie considerada el felino más grande de América habría perdido entre el 40 y el 60 por ciento de su población ancestral.
Expertos aseguran que, gracias al confinamiento por pandemia, se logró ver un significativo aumento en las poblaciones de algunas especies de rinocerontes
La organización internacional WWF lanzó una importante campaña digital en favor de un futuro para los koalas
Un reciente informe publicado en la Revista EcoHealth advierte que algunos animales en riesgo de extinción como los rinocerontes del parque Ruma a orillas del Lago Victoria en África tienen un nuevo enemigo
Las Telmatobius dankoi, su nombre científico, estaban "en muy malas condiciones y con muy bajo peso", comentó Alejandra Montalba, directora del zoo
La investigación se basó en los materiales encontrados en las excavaciones arqueológicas hechas en 2014 en el yacimiento de Saffaqah en Arabia Saudí.
Miles de científicos advirtieron de los riesgos que corren miles de especies en una carta que fue publicada en la revista BioScience
Se calcula que quedan cerca de 350 de su especie, la mayor parte protegidos en zoológicos para intentar evitar que el lobo mexicano desaparezca, como ya ha ocurrido con otras especies
Un total de ocho rinocerontes negros, una subespecie en peligro de extinción, perdieron la vida cuando eran trasladados hacia un parque nacional.
Los ambientalistas dicen que el aumento de las emisiones de carbono desencadenarían la extinción de centenares de especies a finales del siglo.
Su nombre se debe a su lugar de nacimiento, Sudán del Sur. En 1973, año de su nacimiento, aún quedaban 700 ejemplares de la subespecie de rinoceronte.
El día mundial de la vida silvestre se celebrara en marzo
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies