Italia dentro de los rivales: los cinco partidos amistosos que jugaría la selección Colombia una vez finalicen las Eliminatorias Sudamericanas
La selección Colombia tiene "firmados" cinco partidos amistosos para jugar una vez finalicen las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, al que aún no se encuentra clasificada pues todo se definirá en la última jornada de septiembre.
Con Argentina, Brasil y Ecuador ya con boleto para la máxima cita, la Tricolor es optimista en cuanto a su clasificación por lo que ya tendría definidos los rivales de sus encuentros amistosos que le permitirían prepararse antes del Mundial.
Colombia, no obstante, deberá enfrentar primero a Bolivia en Barranquilla y finalizará las Eliminatorias viajando a Venezuela para enfrentar a La Vinotinto, que también está en la lucha por el tan anhelado cupo que le permita su primera clasificación al torneo de fútbol más importante del mundo.
De acuerdo con la periodista colombiana Sheyla García, esas 'fechas FIFA' tendrán lugar en territorio estadounidense a falta de confirmar el destino de uno de ellos.
En octubre la selección Colombia enfrentaría amistosamente primero el 11 a México en Dallas y tres días más adelante, el 14, se medirá ante Canadá en New Jersey, el único duelo que confirmó oficialmente hasta ahora la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) por medio de redes sociales.
Luego, en noviembre, tendrá otros dos compromisos amistosos: primero con Nueva Zelanda en Miami el 15 de noviembre y después, el 18, hará lo propio contra Nigeria, partido para el que regresará a New Jersey.
Contra la selección de Italia aún no hay destino asegurado, pero sí fecha: el 26 de marzo en la que marcaría la recta final de su preparación al Mundial 2026, en caso de obtener la clasificación.
García además confirmó las horas tentativas para enfrentar en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez a Bolivia en un partido crucial por el cupo mundialista.
"La Sel. Colombia vs. Bolivia, viernes 5 en la noche. 6:00 p.m. o 7:00 p.m., se inclinan más por 7:00 p.m.", escribió en el post que compartió en X y al que varios aficionados reaccionaron mostrándose inconformes con las horas estimadas y argumentando que "el mejor horario es a las 3:30 p.m." por el calor de la ciudad como factor a favor de los dirigidos por Néstor Lorenzo.