Selección de campeonas reacciona a rechazo en el visado de sus jugadoras: "Sea en Estados Unidos o en otro lugar, lo esencial es que estemos juntas"

Tras no poder concentrarse en Estados Unidos, la selección femenina de básquet de Senegal inicia su entrenamiento de cara a la Copa de África.
Te puede interesar | Planes imperdibles para vivir Miami como un local: Pasión de Clubes
Aunque era en Estados Unidos donde las Leonas de Senegal habrían tenido que entrenarse esta semana, una concentración que tuvo que ser anulada después de que las autoridades estadounidenses rechazasen las solicitudes de visado de doce jugadoras y equipo técnico del equipo que debían formar parte de esa expedición.
Una situación que constituye un nuevo ejemplo de las dificultades existentes para entrar en territorio estadounidense bajo la nueva administración de Donald Trump, mientras Senegal aparece en una nómina de 36 nuevos países cuyos ciudadanos podrían verse privados de viajar a Estados Unidos.
"Eso no da una buena imagen de Estados Unidos en este momento", lamenta la capitana del equipo Yacine Diop, preguntada por los periodistas al término del entrenamiento.
Las jugadoras se hallan, a su pesar, en medio de una controversia diplomática en plena ofensiva anti-inmigración de la administración de Donald Trump, con casos de expulsiones y de denegación de visas que copan a menudo las portadas de la prensa en Estados Unidos.
Pero todo ese ruido no ha impedido al combinado senegalés realizar su entrenamiento el miércoles por la mañana en Dakar.
Las Leonas, once veces campeonas de África, tenían previsto participar en un 'stage' de preparación de 10 días en Estados Unidos con el seleccionador del equipo, el estadounidense Otis Hughley Jr, de cara al AfroBasket-2025 que se disputará en Costa de Marfil el mes que viene.
Este cambio en la hoja de ruta no parece preocupar en el seno del grupo, confiado en que sea cual sea el lugar de entrenamiento, ello no interferirá en sus resultados.
Para la capitana Yacine Diop, ese contratiempo no tendrá "ningún impacto en el plano mental" del equipo.
"Sea en Estados Unidos o en otro lugar, lo esencial es que estemos juntas", sentencia.
El primer ministro senegalés, Ousmane Sonko, más contundente, anunció la "pura y simple" anulación del viaje a Estados Unidos.
"Esa concentración pasará a estar organizada en Dakar, en un marco soberano y apto para el rendimiento de nuestras deportistas", anunció el pasado jueves en Facebook tras recordar la "nueva doctrina" de Senegal: "una cooperación libre, equilibrada, fundada en el respeto mutuo y el beneficio compartido".
Como gesto geopolítico contra Estados Unidos, el dirigente senegalés expresó en el mismo mensaje su "profundo agradecimiento" hacia China por su apoyo a los deportistas senegaleses.