NTN24
Denuncia

Presidente colombiano Gustavo Petro denunció ante la Fiscalía al excanciller Álvaro Leyva por el supuesto plan para sacarlo del poder

El jefe de Estado de Colombia radicó un documento ante el ente acusador a través de su abogado Alejandro Carranza.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, denunció formalmente ante la Fiscalía a su primer ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, por el supuesto plan para sacarlo del poder.

Te puede interesar | Planes imperdibles para vivir Miami como un local: Pasión de Clubes

A través de su abogado personal, el jefe de Estado colombiano radicó un documento ante el ente acusador para que se investigue al excanciller por sus conductas con las que habría pedido ayuda a gobiernos extranjeros para arrebatarle la Presidencia, lo que se alega como “traición a la patria”.

o

De acuerdo con el documento, presentado por el jurista Alejandro Carranza, la denuncia fue presentada por los presuntos delitos de Conspiración, Instigación a Delinquir, Menoscabo de la Integridad Nacional, Calumnia e Injuria.

“Él es un excanciller de este Gobierno y no podía ir a un gobierno extranjero a pedir que hicieran presiones, que ayudarán para que se hiciera una ruptura de ese hilo constitucional y el presidente saliera de su cargo de forma anormal (...) el Gobierno americano no lo hizo, aunque, hay que tener en cuenta las expresiones que uno de los congresistas americanos ha dado reiteradamente, que es que el presidente es adicto, que es enfermo, etcétera. ¿Y qué pruebas tiene el país, qué documentos han evidenciado eso? No tienen ninguno, más allá de la palabra de un excanciller”, señaló ante la prensa.

Por otro lado, Carranza arremetió contra el canciller Leyva Durán asegurando que está “ardido porque no le nombraron a su hijo como embajador o canciller”.

El documento presentado ante la Fiscalía alega que Leyva Durán está involucrado con al menos cuatros actos que “amenazan el orden constitucional, la soberanía nacional, y los derechos fundamentales del presidente”.

o

Entre ellos se encuentran las cartas publicadas entre abril y mayo de 2025, en las qué acusó al mandatario de adicción a las sustancias psicoactivas, así como las “declaraciones públicas en 2023, como canciller, sobre la supuesta supervivencia de Iván Márquez”.

Por otro lado, están los “audios filtrados en 2025, que revelan un plan para derrocar a Gustavo Petro en 20 días mediante presión internacional, contactos con actores armados, y un “acuerdo nacional” con figuras políticas".

Finalmente, se menciona “una entrevista reciente con Vicky Dávila, en la que Leyva no desmiente los planes para derrocar a Gustavo Petro, alegando que los audios son parte de una ‘conversación íntima’”.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más