Vea aquí el programa Cuestión de Poder del miércoles 09 de diciembre de 2020
La debutante georgiana Dea Kulumbegashvili marcó historia en el festival al lograr cuatro de los principales premios
Según la DEA, los grupos de las FARC se habían asociado con las "élites venezolanas" en tramas de narcotráfico
Guaidó dio a conocer este nuevo equipo que estará conformado por David Smolanski, Carlos Paparoni e Iván Simonovis
Esta actividad se habría desarrollado "desde al menos aproximadamente 1999 hasta inclusive 2019 aproximadamente"
Autoridades estadounidenses han incrementado la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro, entre ellas, la inclusión de Tareck El Aissami y el empresario Samark López, entre la lista de los más buscados por ICE
“No podemos seguir esperando que la gente se nos siga muriendo de hambre”
La DEA confirmó que la droga provenía de Venezuela y que se trataba de 21 bultos, los que describieron como "cantidad significativa".
Nuestra cadena aliada en Colombia Noticias RCN y NTN24 conocieron apartes de los documentos de la DEA incluidos en la solicitud de extradición contra el desmovilizado guerrillero de las FARC.
Álvaro Zabaleta, vocero de la Policía, explicó que “lo hicimos específicamente en esta época porque sabemos que el año escolar se está terminando”.
El integrante del partido colombiano FARC estaría “en el radar de la DEA”, según el periódico.
El sobrino de ‘Iván Márquez’, número dos del partido Farc en Colombia, pasó su primera noche recluido en el Centro Correccional Metropolitano de Manhattan, donde también permanece recluido El Chapo Guzmán.
Marlon Marín fue uno de los capturados en el caso contra ‘Santrich’ el pasado 9 de abril por delitos relacionados con narcotráfico.
Las autoridades ofrecen 20 millones de dólares por informaciones que lleven a la captura del también presunto socio del exguerrillero colombiano ‘Jesús Santrich’.
'Jesús Santrich', quien realmente se llama Seusis Hernández, fue miembro del Estado Mayor Central de las FARC y jefe del bloque Caribe.
La agencia antidrogas de Estados Unidos llevaba meses investigando las actividades presuntamente ilícitas del uno de los líderes de la exguerrilla colombiana de las FARC.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies